Lección de 5 Minutos: Cómo Hablar de Más de Una Cosa en Inglés (Plural)
Lo que sigue es una de las 22 lecciones en mi curso de gramática.»
Cómo Usar Esta Lección
Mis lecciones de gramática empiezan desde una importante verdad: si sabes castellano (o si prefieres, español, pues tengo lectores de muchos países y todos están bienvenidos), ya sabes la mayor parte de la gramática del inglés, pues, la gramática del inglés y la del español coinciden en un 90% o más.
Así que, tiene más sentido aprender las relativamente pocas diferencias entre la gramática de tu idioma y la del inglés y no aprender la gramática del inglés desde cero.
Descubrir las Diferencias Tú Mismo
En la siguiente lección primero te doy una lista de unas palabras o frases que demuestran la diferencia entre el inglés y el español. Tu objetivo es de leer esas palabras y frases y tratar de encontrar la diferencia.
No te preocupes si no ves la diferencia. Lo importante es ejercitar tu cerebro para recordar la explicación mejor cuando tengas la explicación.
Después de los ejemplos, te doy una explicación de la diferencia entre la gramática del inglés y la del español. La idea es que sea tan sencilla como sea posible, sin el uso de términos complicados.
Actividades de Práctica
Cada lección tiene una breve actividad de práctica con su clave de respuestas. No te estreses con estas actividades. Si no sabes la respuesta, márcala con una X y continúa a la clave de respuestas.
Lección: Cómo Hablar de Más de Una Cosa (o Persona o Animal) en Inglés
Encuentra las diferencias gramaticales entre cómo se hace en inglés y español.
- idea→ ideas (ideas)
- book→ books (libros)
- program→programs (programas)
- cat→ cats (gatos)
- animal→ animals (animales)
- face→faces (caras)
- bridge→bridges (puentes)
- language→languages (idiomas)
- class→ classes (clases)
- bus→ buses (buses)
- box→boxes (cajas)
- witch→witches (brujas)
- wish→ wishes (deseos)
- opportunity–>opportunities (oportunidades)
- city ->cities (ciudades)
- leaf→leaves (hojas)
- half→halves (mitades)
- woman—>women (mujeres)
- child→children (niños)
- mouse→mice (ratones)
- person→people (personas, gente)
- fish→fish (peces)
The Differences Explained
Las Diferencias Explicadas
En la lengua de Shakespeare igual que en la lengua de Cervantes, cuando una palabra se refiere a dos o más cosas (y no sólo una cosa), en la gran mayoría de los casos, se le agrega una “s” final. Pero existen las siguientes excepciones:
- si es imposible agregarle el sonido /s/ al final de la palabra porque la palabra termina en un sonido /s/ o un sonido parecido, se le agrega “es.” O sea, si la palabra termina en el sonido /s/ (y no necesariamente la letra “s”) o “z,” “ch” o “sh,” la pones “es,” por ejemplo, “classes,” “lunches,” “wishes.» Esto es porque no se les puede agregar el sonido /s/ a estos sonidos, o de hacerlo, no sería posible escucharlo.
- si la palabra termina con la letra “y” la ortografía cambia a “ies” sin afectar la pronunciación. Por ejemplo, “one university, two universities.”
- si la palabra termina con la letra “f,” en la gran mayoría de los casos, la “f” cambia a “ves” y también cambia la pronunciación de /f/ a /v/. Por ejemplo, half→ halves, life→lives, knife->knives.
- unas cuantas palabras muy frecuentemente usadas son irregulares. Es decir, la pronunciación y la ortografía de estas palabras cambian de forma radical, por ejemplo “children” por “child,” “mice” por “mouse,” “men,” por “man,” y “women” por “woman.” Pero las palabras así son muy escasas.
- unas cuantas palabras referentes a animales no cambian, principalmente “fish” (pez) y “sheep” (cordero). Por ejemplo, “one sheep,” “two sheep.” Son extremadamente escasas las palabras así y no vale preocuparte por ellas.
Practice
Cambia estas palabras a la forma de más de uno.
- book
- class
- history
- life
- person
- woman
- child
- fish
Answers (Respuestas)
- books
- classes
- histories
- lives
- people
- women
- children
- fish
Common Error
Para muchos principiantes es difícil evitar la tentación de agregar “es” al final de las palabras como “cat” o “computer,” como se hace en español. Hay que recordar que sólo se les agrega “es” a las palabras que terminan en “s,” “z,” “ge,” “ch,” o “sh.”
Grammar Terms (Optional)
Plural (es) plural (en): la forma de las palabras cuando expresan más de una cosa, por ejemplo, “Cats” is the plural of “cat.” “Gato” es la plural de “gatos.”
Sustantivo (es) noun (en): el tipo de palabra a que corresponden cat (gato), ideas (ideas), university (universidad), Queen Elizabeth (la Reina Isabel), etc., que sean en singular o plural. Por ejemplo, In this sentence, the noun is “car:” “The car is red.” En esta frase, el sustantivo es “carro:” “El carro es rojo.”
¿Quieres seguir aprendiendo? Conoce mi curso de gramática.